TRABAJO Y POTENCIA PROBLEMA RESUELTOS PREUNIVERSITARIOS – FÍSICA
OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE :
• Valorar el trabajo como fuente de desarrollo integral y transformador
• Conocer el proceso mediante el cual se da la transmisión de movimiento mecánico.
• Comprender que cuando existe desplazamiento de un cuerpo, siempre hay trabajo mecánico.
• Comprender la definición vectorial del trabajo mecánico, como el resultado del producto escalar del vector fuerza y el vector desplazamiento.
• Interpretar el significado del trabajo realizado por las fuerzas de fricción.
Gracias al trabajo el hombre sobrevive, descubre leyes, establece analogías, vence dificultades, transforma el entorno, se desarrolla intelectualmente, moralmente y socialmente evoluciona.
- CLIC AQUÍ Ver TRABAJO TEORÍA Y EJERCICIOS RESUELTOS PDF
- Ver POTENCIA MECÁNICA
- Ver ENERGÍA MECÁNICA
- Ver TEOREMA DE LA ENERGÍA CINÉTICA Y EL TRABAJO
- Ver CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA
- Ver TEOREMA DEL TRABAJO Y LA ENERGÍA
EJERCICIO 1 :
¿En qué caso(s) no se realiza trabajo mecánico?
I. Si detenemos una pelota.
II. Si sujetamos un madero para que el carpintero pueda clavarlo.
III. Si un levantador de pesas mantiene suspendida las pesas.
a) I y II
b) I y III
c) II y III
d) Sólo II
e) Sólo III
EJERCICIO 2 :
Al arar, un tractor arrastra el arado con una fuerza de 6000 N, ¿qué trabajo realiza con ello en un recorrido de 15 m?
a) 60000J
b) 70000J
c) 80000J
d) 90000J
e) 100000J
EJERCICIO 3 :
Un bloque de 2 kg resbala por un plano inclinado que forma un ángulo de 37° sobre la horizontal, si parte del reposo y recorre 6m, en 2 s. Hallar el trabajo realizado por la fuerza de rozamiento.
(g = 10 m/s²)
a) –36 J
b) – 40 J
c) –52 J
d) –144 J
e) –72 J
EJERCICIO 4 :
Bajo la acción de cierta fuerza un objeto de 3 kg adquiere una aceleración constante de 2 m/s², ¿cuál es el trabajo de esta fuerza cuando el objeto desplaza 4 m?
a) 6 J
b) 8 J
c) 12 J
d) 24 J
e) 36 J
EJERCICIO 5 :
Encontrar la fuerza que debe aplicarse sobre un libro de 3kg para mantenerlo a una altura de 1,5 m sobre el piso.
a) 10
b) 20
c) 30
d) 35
e) 40