ECUACIÓN CUADRÁTICA PROBLEMAS RESUELTOS PREUNIVERSITARIOS
PROBLEMA 1 :
En las ecuaciones en x, x²+px+q=0 y x²–p²x+pq=0 se cumple que cada una de las soluciones de la segunda ecuación es igual a cada una de las soluciones de la primera ecuación aumentada en una unidad , además p≠1. Halle el número de elementos enteros del conjunto solución de la inecuación qx² + 7x –p –2q+1 > 0 .
A) 7
B) 6
C) 9
D) 8
E) 10
Rpta. : "D"
PROBLEMA 2 :
Al multiplicar [(n – 2)x –14 ] por la inversa de (x – 2)–1 resulta ser igual a (x+5). Si la ecuación que resulta es una ecuación cuadrática con soluciones no reales , determine la ecuación cuadrática y mónica cuyas soluciones son el mayor y menor valor entero de n.
A) x² – 3x + 10=0
B) x² – x + 2=0
D) x² –10x + 16=0
E) x² – x + 6=0
C) x² – 2x + 8=0
Rpta. : "D"
Conocer los mecanismos para resolver ecuaciones de segundo grado.
En el nivel elemental, hacer notar que de las ecuaciones polinomiales, la más importante, es la ecuación cuadrática; por su conformación característica y sus propiedades inherentes , bastante usuales en todas las ramas de la matemática.
Toda ecuación de segundo grado o cuadrática tiene dos soluciones o raíces, a las que se le asigna los símbolos x1 y x2; respectivamente, de modo que el conjunto solución de toda ecuación de segundo grado es: {x1 ; x2}