MRUV EJERCICIOS RESUELTOS DE MOVIMIENTO RECTILÍNEO VARIADO
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V)
Si la velocidad del móvil no se mantiene constante si no que aumenta, se dice que el movimiento es acelerado.
Si la velocidad aumenta con el tiempo de modo proporcional, se dice que es movimiento uniformemente acelerado; es decir, es un M.R.U.V.
En la montaña rusa, apenas un instante después de que el carrito alcanza la parte más alta de este juego mecánico, las emociones y sensaciones que se pueden experimentar son realmente inolvidables. Percibes de manera muy evidente los efectos que producen en tu cuerpo los bruscos cambios en la velocidad del movimiento.
Desde luego, tu movimiento ha sido muy distinto de un movimiento rectilíneo uniforme: has experimentado un movimiento acelerado.
Cuando un objeto se desplaza hacia abajo en una superficie inclinada, observamos que el módulo de la velocidad se incrementa conforme transcurre el tiempo, es decir, su movimiento es rectilíneo, pero con velocidad variable. Pero en el caso de la montaña rusa, la trayectoria en muchos tramos es curvilínea.
Esto significa que no solo cambiaría el módulo de la velocidad, sino también la dirección de la velocidad. Siendo la aceleración la magnitud vectorial que nos determinará los cambios de la velocidad en el tiempo.
PREGUNTA 1 :
Indicar falso (F) o verdadero (V), ¿Qué entiendes por 8 m/s²?
I. Qué la rapidez del móvil varia a razón de 8 m/s en cada segundo.
II. Qué el móvil recorre 8 m por cada segundo que trascurre.
III. Qué el móvil partió del reposo y su rapidez final será 8 m/s.
a) I
b) II
c) III
d) II y III
e) I y II
Rpta. : "A"
PREGUNTA 2 :
Un coche parte desde el reposo acelerando uniformemente a razón de 1m/s², a los 16 segundos ¿a qué distancia del punto de partida se hallará?
a) 118 m
b) 128 m
c) 138 m
d) 148 m
e) 158 m
Rpta. : "B"
PREGUNTA 3 :
Un automóvil inicialmente en reposo puede desarrollar una rapidez de 144km/h en 16 segundos. ¿Qué tiempo demora en recorrer los siguientes 180m, si continua con la misma aceleración?
a) 50 s
b) 40 s
c) 65 s
d) 25 s
e) 4 s
Rpta. : "E"
PREGUNTA 4 :
Un auto parte del reposo, recorre en el último segundo 21 m. Determina el recorrido total, si su aceleración es de 6 m/s².
a) 38m
b) 56m
c) 62m
d) 52m
e) 48m
Rpta. : "E"
PREGUNTA 5 :
Si un auto parte con rapidez inicial de 4m/s² y además su rapidez cambia en 12m/s² cada 3 segundos. Calcula su recorrido luego de los cinco primeros segundos.
a) 35m
b) 45m
c) 60m
d) 70m
e) 85m
Rpta. : "D"
PREGUNTA 6 :
Un móvil aumenta su rapidez en 8 m/s durante 2s, recorriendo 20 m. Halla su velocidad inicial y final es m/s.
Rpta. : "14 y 6m/s"
PREGUNTA 7 :
En los primeros dos segundos de movimiento un móvil recorre 8m en una pista horizontal, y uno los siguientes 2 segundos recorre 16m. Halla la aceleración del móvil.
Rpta. : "2m/s²"
PREGUNTA 8 :
Un auto pasa por un punto “A” con cierta rapidez luego de 4s pasa por otro punto B con una rapidez igual a tres veces su rapidez inicial. Si la distancia entre A y B es 112 m. Calcula su aceleración.
Rpta. : "7m/s²"
PREGUNTA 9 :
Dos móviles A y B parten del reposo simultáneamente de un punto P, y se desplazan en un mismo sentido con aceleraciones de 6m/s² y 4m/s². Halla el tiempo que debe pasar para que equidisten de un punto Q distante a 1000m del punto de partida.
Rpta. : "20s"
PREGUNTA 10 :
Dos partículas se encuentran separadas 400m; si se acercan una hacia la otra a partir del reposo y acelerando a razón de 1,5ms² y 2,5m/s². ¿Qué tiempo debe transcurrir para que estén separados una distancia igual a la inicial?
Rpta. : "20s"
PREGUNTA 11 :
Un muchacho caminando a 1,3m/s recorre cierta distancia y luego se detiene un cierto tiempo para descansar. Reinicia luego su recorrido acelerando a 4m/s² durante 7s. Halla el tiempo que estuvo detenido si en total ha recorrido 150m al cabo de 80s de haber partido inicialmente.
Rpta. : "33s"
PREGUNTA 12 :
Un móvil pasa por dos puntos A y B de la carretera acelerando a 4m/s² demorándose 12s si su rapidez al pasar por B es el triple de su rapidez al pasar por A. Halla la distancia AB
Rpta. : "576m"
PREGUNTA 13 :
Si un auto partiendo del reposo acelera a razón de 3m/s², si como máximo puede experimentar una rapidez de 42m/s. Calcula el mínimo tiempo que tardará en recorrer 504m.
Rpta. : "19s"
PREGUNTA 14 :
Si un auto inicia su recorrido con rapidez inicial de 20m/s y pisa los frenos el conductor deteniéndose al cabo de 5 segundos. Calcula el recorrido total.
Rpta. : "50m"