MRU EJERCICIOS RESUELTOS DE MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME

Al diseñar grandes autopistas se toman en cuenta los fundamentos de la cinemática para reducir las posibilidades de accidentes de tránsito. 
Las curvas en las carreteras tienen una forma prolongada e inclinada, llamada peralte, para que los vehículos no pierdan con facilidad la estabilidad. 
Por otro lado, este diseño permite que la rapidez pueda mantenerse constante durante todo el recorrido y así facilitar el movimiento ágil y rápido. 
Sin embargo, este tipo de construcciones no es común en las pistas de nuestro país, por lo que los conductores tienen que disminuir su rapidez para dar la vuelta correctamente a una curva y así evitar los accidentes y no ser vencidos por las leyes de la física.

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (M.R.U.) 
Es aquel tipo de movimiento que tiene como trayectoria una línea recta, sobre el cual el móvil recorre distancias iguales en tiempos iguales. 
Se caracteriza por mantener su velocidad media constante en módulo, dirección y sentido, durante su movimiento. 
La distancia que recorre el móvil es directamente proporcional al tiempo transcurrido. 

VELOCIDAD 
Es aquella magnitud física vectorial que mide la rapidez del cambio de posición respecto de un sistema de referencia. 
En consecuencia la velocidad tiene tres elementos: módulo, dirección y sentido. 
Al módulo de la velocidad también se le llama RAPIDEZ. 

DESPLAZAMIENTO 
El desplazamiento que experimenta el móvil es directamente proporcional al tiempo transcurrido. 

PREGUNTA 1 : 
Un motociclista recorrió una distancia de 5,4km durante seis minutos. ¿Qué rapidez posee en m/s? 
a) 14 
b) 24 
c) 12 
d) 18 
e) 15 
PREGUNTA 2 : 
Un auto se mueve a razón de 54 km/h. ¿Qué distancia logra recorrer en 2 minutos? 
a) 900 m 
b) 1600 
c) 1800 
d) 2500 
e) 2400 
PREGUNTA 3 : 
Un tren se mueve a razón de 90 km/h. ¿En cuánto tiempo logra recorrer 200 m? 
a) 12 s 
b) 10 
c) 6 
d) 8 
e) 4 
PREGUNTA 4 : 
Un móvil se mueve a razón de 36km/h, determine en cuánto tiempo logrará recorrer 40 m. 
a) 2 s 
b) 8 
c) 4 
d)10 
e) 6 
PREGUNTA 5 : 
Un tren se mueve a razón de 8km/h durante 30 min. Determine la distancia que recorrió. 
a) 3 km 
b) 4 
c) 5 
d) 6 
e) 8 
PREGUNTA 6 : 
Un auto recorre 900 km en 15 horas. Hallar cuál ha sido su rapidez en km/h. 
a) 40 
b) 50 
c) 60 
d) 70 
e) 90 
PREGUNTA 7 : 
Un perro recorre 195m en 13 segundos. Hallar cuál ha sido su rapidez en m/s. 
a) 10 
b) 15 
c) 20 
d) 25 
e) 30 
PREGUNTA 8 : 
Si un auto viaja durante 15 minutos a una velocidad de 20 km/h, determine la distancia que recorrió este auto. 
a) 4 km 
b) 5 
c) 6 
d) 2 
e) 1 
PREGUNTA 9 : 
Un móvil con MRU tiene una rapidez de 72 km/h. Determine el recorrido en un minuto. 
A)1 km 
B)1,2 km 
C)1,3 km 
D)1,4 km 
E)1,5 km 
PREGUNTA 10 : 
Dos móviles con MRU de 6m/s y 8m/s parten de un mismo punto con direcciones perpendiculares. Determine el tiempo en que la separación es de 100m. 
A) 5s 
B) 6s 
C) 10s 
D) 12s 
E) 15s
PRACTICA PROPUESTA
PROBLEMA 1 : 
Un ciclista que se desplaza en una pista rectilínea pasa frente a un poste con una rapidez constante de 6m/s. Si luego de 10s pasa frente al poste un automóvil con una rapidez constante de 20m/s y en la misma dirección que el ciclista. Determine luego de que tiempo el ciclista es alcanzado por el automóvil. 
A) 3 
B) 2 
C) 6 
D) 4 
E) 8 
PROBLEMA 2 : 
Dos alumnos A y B corren con MRU en direcciones contrarias, con rapidez de 1m/s y 3m/s, respectivamente. Determine el tiempo de encuentro a partir del instante en que estaban separados 60m. 
A) 5s 
B) 10s 
C) 15s 
D) 20s 
E) 25s 
PROBLEMA 3 : 
Un cartero lleva mensajes a tres ciudades A, B y C. De la ciudad B a la ciudad C hay 10km más que de A hacia B; si quiere emplear el mismo tiempo para recorrer ambos tramos, en el segundo tramo debe triplicar su velocidad. ¿Cuál fue su recorrido? 
A) 10km 
B) 5km 
C) 15km 
D) 17km 
E) 20km 
PROBLEMA 4 : 
Dos móviles ‘’A’’ y ‘’B’’ están deparados 20m. El móvil ‘’A’’ parte en t=0s, con una velocidad 4m/s hacia el móvil ‘’B’’. El segundo móvil parte en la misma dirección con una velocidad de 2m/s, en t=2s. ¿Para qué instante el primero alcanza al segundo? 
A) 8 
B) 16 
C) 12 
D) 6 
E) 10 
PROBLEMA 5 : 
Dos autos están inicialmente separados 600m y parten en direcciones contrarias al encuentro con rapideces constantes de 25m/s y 35m/s. Después de qué tiempo estarán separados 1200m. 
A) 10s 
B) 20s 
C) 40s 
D) 30s 
E) 15s 
PROBLEMA 6 : 
Un coche parte con una velocidad de 20m/s y se dirige a un punto M que se encuentra a 900m. Qué tiempo máximo empleará para encontrarse a 100m del punto M. 
A) 10s 
B) 20s 
C) 40s 
D) 50s 
E) 5s
PROBLEMA 7 : 
Una persona va de su casa hacia una tienda realizando MRU con 4m/s. al llegar a la tienda inmediatamente regresa con velocidad constante de módulo 5m/s si la persona demora en ir y regresar en total 3 minutos ¿a qué distancia esta la tienda de su casa? 
A) 50m 
B) 100m 
C) 200m 
D) 300m 
E) 400m