REGLA DE MEZCLA Y ALEACIÓN ARITMÉTICA PROBLEMAS RESUELTOS PREUNIVERSITARIOS

En el comercio se acostumbra mezclar diversas clases de mercadería (ingredientes de la mezcla) de distintos precios, para venderlo en un precio intermedio. El precio medio (o precio de la mezcla) es el precio de costo por unidad de mezcla. 

MEZCLA 
Es la unión de dos o más sustancias homogéneas en la que cada una de ellas conserva su propia naturaleza. 

MEZCLA ALCOHÓLICA 
Es aquella en la que interviene alcohol puro y agua; o donde los ingredientes contienen cierta cantidad de alcohol puro. 

ALEACIÓN 
Es la mezcla de dos o más metales mediante la fundición. 

LEY DE ALEACIÓN 
La pureza de una aleación se determina mediante la expresión decimal de la relación existente entre el peso del metal fino y el peso total de la aleación. 

LEY MEDIA 
Es la ley de una aleación conformada por varias aleaciones.
PREGUNTA 1 :
Se ha mezclado 24 kg de una sustancia de S/21 el kilogramo con otra cuyo peso representa el 25% del peso total de la mezcla y se ha obtenido como precio medio S/18. ¿Cuál es el precio de un kilogramo de la segunda sustancia? 
A) S/7 
B) S/9 
C) S/11
 D) S/12 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 2 :
Se mezcla dos clases de maní de la siguiente manera: 36 kg de S/4 el kilo con 84 kg de S/6 el kilo. ¿A cómo debe vender un kilo de la mezcla si desea ganar el 25 % de su costo? 
A) S/5,4 
B) S/6,75 
C) S/5,8 
D) S/6,25 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 3 :
Se mezclan alcoholes de 40°, 30° y 20°, obteniéndose 64 L de alcohol de 35°. Si se quiere que el alcohol de 20° sea la quinta parte del contenido de alcohol de 40°, determine la cantidad de litros de alcohol de 30° que participa en esta mezcla. 
A) 12 L 
B) 15 L 
C) 16 L 
D) 18 L
Rpta. : "C"
PREGUNTA 4 :
Se mezclan piscos de 60°, 47° y 40° en cantidades iguales, determine el grado medio de la mezcla. 
A) 49° 
B) 45° 
C) 52° 
D) 53° 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 5 :
Un comerciante compra 40 kg de café crudo de S/5 el kilo y 60 kg de otro café crudo de S/3 el kilo. Si al tostar el café el comerciante nota que pierde el 20% de su peso, ¿a cómo debe vender el kilo de café tostado si no quiere ganar ni perder en la venta? 
A) S/4,20 
B) S/4,25 
C) S/4,75 
D) S/4,80 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 6 :
Se ha mezclado 26 L de vinagre de S/3 el litro con 44 L de otra calidad de vinagre de S/2,5 el litro y luego, se ha agregado cierta cantidad de agua a esta mezcla. Determine la cantidad de litros de agua que se agregó si el precio del litro de la mezcla es de S/2. 
A) 24 L 
B) 30 L 
C) 32 L 
D) 36 L 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 7 :
Se mezcla tres tipos de arroz en cantidades que están en la relación de 4 ; 3 y 5; cuyo precio por kilogramo son S/ 4, S/ 6 y S/ 10 respectivamente. Si se desea vender con una ganancia del 30%, ¿cuál debe ser el precio de venta? 
A) S/ 9.1 
B) S/ 9.5 
C) S/ 10,3 
D) S/ 8.4 
E) S/ 9.4 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 8 :
El 40% de una aleación es oro puro, ¿cuántos gramos de oro puro se deben añadir a 20 gramos de ésta aleación para que resulte oro de 12 kilates? 
A) 5 
B) 4 
C) 6 
D) 7 
E) 3 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 9 :
Para obtener alcohol de 45,5° se mezcla 40 litros de alcohol de 50° con otro cuyo volumen representa el 25% del volumen total. ¿Cuál es el grado del segundo alcohol? 
A) 35° 
B) 38° 
C) 31° 
D) 32°
E) 36° 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 10 :
Se tiene una barra de oro de 60 g. si se funde con 40 g de oro puro, el número de kilates aumenta 3 veces. Sabiendo que el gramo de oro puro cuesta S/ 3, ¿cuánto costará 34 barras de oro, igual a la inicial? 
A) S/ 820 
B) S/ 680 
C) S/ 760 
D) S/ 720 
E) S/ 840 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 11 :
Se funde oro de 20, 18 y 16 kilates, obteniéndose una aleación de oro de 17 kilates. Si el oro de 16 kilates representa el 60% del peso total de la aleación. ¿Cuál es la relación de los pesos de oro de 20 y 18 kilates, en ese orden? 
A) 3/4 
B) 3/4 
C) 1/4 
D) 2/3 
E) 1/3 
Rpta. : "E"
PREGUNTA 12 :
Se mezclan dos tipos de cocoa de S/ 7 y S/ 15 el kilogramo. Para obtener 80 Kg de cocoa por un valor de S/ 800, ¿cuántos kilogramos de cocoa de S/ 7 utilizó? 
A) 50 
B) 20 
C) 45 
D) 60 
E) 35 
Rpta. : "A"
*
*