ESTÁTICA PREUNIVERSITARIA EJERCICIOS RESUELTOS PDF
INTERACCIÓN
Es importante destacar que para el estudio de la estática se debe sentar el concepto de "interacción" lo que nos llevará posteriormente a plantear el concepto de "fuerza".
Para ello consideremos el análisis del siguiente caso:
Una persona le da un golpe a un saco de arena:
Note que luego del golpe, el saco que se encontraba en reposo adquiere movimiento , mientras que el movimiento de la mano de la persona se ve frenado.
Por lo tanto podemos plantear que cuando un cuerpo influye o actúa sobre otro, puede modificar su estado mecánico y lo más importante es notar que la acción es mutua y a esta "acción mutua" entre dos cuerpos se le denomina "interacción".
Para poder conocer en qué medida la acción de un cuerpo modifica el estado mecánico de otro , debemos conocer con qué intensidad interactúan, para ello hacemos uso de una magnitud vectorial a la cual denominamos "fuerza" (F), cuya unidad de medida en el sistema internacional (S.I.) es el Newton (N).
FUERZAS MÁS USUALES EN MECÁNICA
TENSIÓN O TRACCIÓN
Son aquellas fuerzas que aparecen en el interior de los cuerpos (cables, sogas, hilos, cadenas, vigas o barras).
• Para graficar esta fuerza se debe hacer un corte imaginario sobre el cuerpo.
• La tensión se caracteriza por apuntar al punto de corte.
COMPRESIÓN
Es aquella fuerza interna que se manifiesta en los cuerpos cuando son comprimidos o aplastados por fuerzas externas
• Para graficar esta fuerza se debe efectuar un corte imaginario sobre el cuerpo.
• La compresión se caracteriza por alejarse del punto de corte.
FUERZA ELÁSTICA
Es aquella fuerza externa que se manifiesta en los cuerpos elásticos, cuando son estirados o comprimidos por fuerzas externas.
Esta fuerza se opone a las fuerzas externas y trata que el cuerpo elástico recupere su longitud original.
La fuerza elástica es directamente proporcional a la deformación longitudinal.
FUERZA NORMAL
Es una fuerza externa que se encuentra en el contacto de 2 cuerpos o superficies, surge debido a la presión que un cuerpo ejerce sobre otro.
• La fuerza normal siempre es perpendicular a la superficie donde se apoya un cuerpo.
FUERZAS DISTRIBUIDAS
De manera ideal las cargas sobre un cuerpo se suponen puntuales, pero en realidad se aplican sobre una superficie o una línea.
A partir de esto se definen nuevos conceptos denominados densidad lineal y densidad superficial, dependiendo sobre que actúan las fuerzas.
La finalidad es la reducción de un sistema distribuido de fuerzas a una sola fuerza puntual, la cual es aplicada en el centro de gravedad de la figura geométrica que forman las líneas de fuerza.