EXAMEN ADMISIÓN UNIVERSIDAD SAN LUIS GONSAGA DE ICA UNICA RESUELTO PDF
El proceso de admisión a la Universidad se inicia con la publicación de la convocatoria a admisión, seguida de la inscripción en la fecha establecida en el cronograma del proceso de admisión y la presentación de todos los requisitos requeridos para cada modalidad.
Luego de ello la Universidad asume la obligación de facilitar el carnet de postulante, previamente inscrito y habilitado, para la identificación respectiva, garantizándose así que es un postulante apto con derecho a postular a una de las diversas modalidades de admisión.
*ÁREA C
La evaluación para la modalidad extraordinaria comprende un examen, que se rinde en un solo acto, para el cual el postulante apto dispone de tres (3) horas y comprende:
✎ Para la modalidad extraordinaria de los dos (2) primeros puestos: sesenta (60) preguntas, de las cuales veinte (20) son de conocimiento, veinte (20) son de razonamiento matemático y veinte (20) son de razonamiento verbal. Se requiere un puntaje mínimo, de acuerdo al sistema de calificación.
✎ Para la modalidad extraordinaria de titulados y graduados: cuarenta (40) preguntas, de las cuales veinte (20) son de razonamiento matemático y veinte (20) son de razonamiento verbal. Se requiere un puntaje mínimo, de acuerdo al sistema de calificación.
La evaluación para: razonamiento verbal y, Prueba psicotécnica (30%). Total 100%.
Se requiere un puntaje mínimo, de acuerdo al sistema de calificación.
✎ Las modalidades de deportistas destacados acreditados como tales por el IPD y personas con discapacidad, comprende: Entrevista personal (50%), Prueba de conocimiento que consta de 20 preguntas (20%) de las cuales diez (10) son de razonamiento matemático y diez (10) de
✎ Son postulantes aptos para el examen de admisión de pregrado quienes han concluido los estudios de educación secundaria o estén cursando el 5to año de educación secundaria, se hayan inscrito en la fecha establecida en el cronograma del proceso de admisión, hayan cumplido con presentar todos los requisitos requeridos para cada modalidad y cuenten con su carnet de postulante.
✎ La Dirección de Admisión publica a través de los medios de comunicación pertinentes, página web institucional y portal de transparencia, el cronograma de inscripciones de los postulantes, así como la fecha del examen de admisión de las diferentes modalidades de ingreso a la Universidad.
El postulante al inscribirse en el proceso de admisión asume y reconoce personal, voluntaria, consciente y libremente la obligación y compromiso de sujeción a las normas, procedimiento, requisitos y condiciones para postular a una de las vacantes ofrecidas por la Universidad en sus carreras profesionales y declara conocer sus derechos, deberes y la normatividad que lo regula.
☛ El examen de aptitud académica y de conocimientos es elaborado en base al temario establecido en el prospecto de admisión respectivo.
☛ El examen de aptitud específica, consiste en pruebas diseñadas para evaluar el razonamiento lógico, matemático y las habilidades de pensamiento, para medir la realización de tareas específicas o reacciones ante diferentes situaciones.
☛ Para cada pregunta se establecen cinco (5) alternativas como posibles respuestas, siendo solo una (1) la correcta. EI postulante debe marcar en la ficha óptica de respuestas, la que considere verdadera.
☛ Los postulantes aptos deben presentarse en el lugar, fecha y hora señalada para rendir el examen en cualquiera de sus modalidades. En caso de llegar tarde o no presentarse pierden todos sus derechos como postulante apto. No existe examen de rezagados ni devolución los derechos abonados.
✎CIENCIAS DE LA SALUD
BIOLOGÍA
ENFERMERÍA
FARMACIA Y BIOQUÍMICA
MEDICINA
VETERINARIA Y ZOOTECNIA
OBSTETRICIA
ODONTOLOGÍA
PSICOLOGÍA
✎CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
ADMINISTRACIÓN
ARQUEOLOGÍA
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
TURISMO
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Y QUÍMICA
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EN EDUCACIÓN PRIMARIA
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EN FILOSOFÍA, PSICOLOGÍA Y CIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EN HISTORIA Y GEOGRAFÍA
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EN LENGUA Y LITERATURA
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EN MATEMÁTICA E INFORMÁTICA
ECONOMÍA
NEGOCIOS INTERNACIONALES
CONTABILIDAD
DERECHO
✎CIENCIAS E INGENIERÍA
AGRONOMÍA
ARQUITECTURA
ESTADÍSTICA
FÍSICA
MATEMÁTICA E INFORMÁTICA
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
INGENIERÍA CIVIL
INGENIERÍA DE MINAS
INGENIERÍA METALÚRGICA
INGENIERÍA DE SISTEMAS
INGENIERÍA ELECTRÓNICA
INGENIERÍA MECÁNICA
ELÉCTRICA INGENIERÍA DE ALIMENTOS
INGENIERÍA PESQUERA
INGENIERÍA QUÍMICA