REGLA DEL TANTO POR CIENTO EJERCICIOS RESUELTOS DE ARITMÉTICA DE SECUNDARIA PDF
EJERCICIO 1 :
Del total de conferencistas, el 60% son mujeres. De ellas el 30% disertan por primera vez; mientras que de los varones, el 50% lo hace por primera vez. El porcentaje de los que disertan por primera vez es:
A) 38%
B) 42%
C) 30%
D) 45%
E) 35%
Rpta. : "A"
EJERCICIO 2 :
En una caja hay x bolas de las cuales 25% son blancas y el 75% son rojas. Si se duplica las blancas, ¿cuál es el porcentaje de las rojas respecto del total?
A) 75%
B) 50%
C) 40%
D) 60%
E) 25%
Rpta. : "D"
EJERCICIO 3 :
En un salón de 60 alumnos, el 30 % son hombres. ¿Cuántas mujeres deberán retirarse para que los hombres representen el 60 % del nuevo total ?
A) 20
B) 25
C) 30
D) 40
E) 60
Rpta. : "C"
- CLIC AQUÍ Ver TANTO POR CIENTO TEORÍA Y EJERCICIOS RESUELTOS PDF
- Ver TANTO POR CIENTO VERSIÓN II
- Ver PORCENTAJES NIVEL BÁSICO
- Ver CÁLCULO DE PORCENTAJES
- Ver REGLA DEL TANTO POR CUANTO
- Ver OPERACIONES CON PORCENTAJES
- Ver RELACIÓN PARTE-TODO EN TANTO POR CIENTO
- Ver AUMENTOS Y DESCUENTOS SUCESIVOS
- Ver VARIACIONES PORCENTUALES
- Ver APLICACIONES COMERCIALES
- Ver PROBLEMAS RAZONADOS DE TANTO POR CIENTO
- Ver PROBLEMAS RESUELTOS DE REPASO
- Ver EJERCICIOS PROPUESTOS CON CLAVES
PROBLEMA 3 :
Si A es el 10% de la suma de C y D ; además C representa el 20% de la suma de A y D. Calcular A÷C
A) 12:11
B) 6:11
C) 6:7
D) 11:12
E) 11:6
Rpta. : "B"
PROBLEMA 4 :
Una tela al lavarse, se encoge el 10% en el ancho y el 20% en el largo. Si se sabe que la tela tiene 2m de ancho, ¿qué longitud debe comprarse si se necesitan 36m² de tela después de lavada?
A) 30 m
B) 16
C) 25
D) 32
E) 64
Rpta. : "C"
PROBLEMA 5 :
Una tela al lavarse se encoge el 10% en el ancho y el 20% en el largo. Si se sabe que la tela tiene 2 metros de ancho. ¿Qué longitud debe comprarse si se necesitan 36 metros cuadrados de tela después de lavada?
A) 28
B) 34
C) 25
D) 50
E) 75
Rpta. : "C"
PROBLEMA 6 :
Si a un número N se le aumenta 5/16 de su valor y luego 1/7 del nuevo valor, el porcentaje total que aumentó el número N es :
A) 75 %
B) 50 %
C) 45 %
D) 35 %
E) 40 %
Rpta. : "B"
PROBLEMA 7 :
Si la ganancia representa el 25% del precio de costo, ¿qué porcentaje representaría esta ganancia respecto del precio de venta?
A) 12%
B) 20%
C) 40%
D) 60%
E) 90%
Rpta. : "B"
PROBLEMA 8 :
Un vendedor recarga el precio de sus artículos en un 25% de su valor. ¿Cuál es el porcentaje de descuento que se puede hacer sin ganar ni perder?
A) 25%
B) 20%
C) 10%
D) 18%
E) 50%
Rpta. : "B"
PROBLEMA 9 :
Un comerciante compra al contado un artículo con un descuento del 20% del precio de lista. ¿Qué porcentaje del precio fijado en lista representa el precio de venta del comerciante, si él debe ganar el 20% del precio de compra?
A) 80%
B) 89%
C) 901%
D) 94%
E) 96%
Rpta. : "E"
PROBLEMA 10 :
De un recipiente de vino retiro el 25% de lo que no retiro, y de lo que he retirado devuelvo el 25% de lo que no devuelvo, queda así 84 litros en el recipiente. ¿Cuántos litros de vino no devolví?.
A) 15L
B) 16L
C) 17L
D) 18L
E) 19L
Rpta. : "B"
EJERCICIO 1 :
Halla el 20% del 40% de 16000
A) 1210
B) 1220
C) 1240
D) 1260
E) 1280
Rpta. : "E"
EJERCICIO 2 :
El 40% de qué número es 160?
A) 300
B) 400
C) 500
D) 180
E) 340
Rpta. : "B"
PROBLEMA 3 :
Hace 10 años la edad de Pepe representaba el 50% de la edad que tiene actualmente. ¿Cuántos años deberá pasar para que la edad de Pepe represente el 150% de la edad que tuvo el ante año pasado?
A) 5 años
B) 7 años
C) 10 años
D) 11 años
E) 15 años
Rpta. : "B"
PROBLEMA 4 :
¿Qué porcentaje de un número que tiene por 20% al 40% de 60 es el 72% de otro número que tiene por 40% al 60% de 20?
A) 20%
B) 18%
C) 12%
D) 30%
E) 42%
Rpta. : "B"
PROBLEMA 5 :
Un comerciante compra mercancías con un descuento del 25% del precio de lista. Desea ponerles en un precio de tal manera que pueda dar un descuento del 20% del precio fijado y obtener una ganancia de 25% sobre el precio de venta. ¿Qué tanto por ciento del precio de lista inicial debe fijar para las mercancías?
A) 120%
B) 125%
C) 80%
D) 60%
E) 150%
Rpta. : "B"
PROBLEMA 6 :
A le encarga a B vender un objeto y B le encarga a su vez a C, quien logra la venta en 20000 soles, C entrega a B una cantidad quedándose con un porcentaje (comisión) del valor de la venta. Asu vez B retiene el porcentaje (comisión) de lo que le entregó C. ¿Cuánto le correspondió a C y a B?, éste último le entregó a A S/.17100 y el porcentaje de la comisión de C fue el doble de la de B.
A) a C le correspondió S/.2000 y a B S/.900
B) a C le correspondió S/.1900 y a B S/.1000
C) a C le correspondió S/.2100 y a B S/.800
D) a C le correspondió S/.2200 y a B S/.700
E) a C le correspondió S/.1800 y a B S/.1100.
Rpta. : "A"