EXAMEN ADMISIÓN UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE QUINTO DE SECUNDARIA SOLUCIONARIO PDF

APTITUDES : Capacidad de abstracción; razonamiento lógico; capacidad de análisis y síntesis; habilidad para el uso de tecnologías de la información; capacidad de trabajo en equipo; capacidad para la investigación; razonamiento verbal; razonamiento matemático; comprensión oral y escrita; capacidad para el aprendizaje permanente; capacidad de observación.
EVALUACIÓN GENERAL ORDINARIA EXAMEN RESUELTO
PREGUNTA 1 : 
De cuántas maneras podrá vestirse una persona que tiene 6 camisas (3 iguales), 6 pantalones (2 iguales) y 4 pares de zapatos (2 iguales)?
A) 48
B) 54
C) 60
D) 64
E) 72
PREGUNTA 2 : 
¿Cuántos números de 4 cifras no repetidas e impares se pueden formar con las cifras 1; 3; 4; 5; 8 y 9?
A) 20
B) 30
C) 240
D) 250
E) 235
PREGUNTA 3 : 
¿Cuántos ordenamientos se pueden dar con las letras de la palabra PLATANO si las vocales deben ir juntas?
A) 360
B) 480
C) 120
D) 240
E) 600
PREGUNTA 4 : 
Se tienen 7 libros de matemática y 4 obras literarias diferentes. Se seleccionan 3 libros de matemática y 2 obras, y se colocan en un estante, de tal forma que las obras vayan a los extremos. Halle el número de formas en que esto se puede llevar a cabo.
A) 2240
B) 2520
C) 2340
D) 2250
E) 2460
PREGUNTA 5 : 
En un establecimiento se ubicarán 7 tiendas,  de las cuales en 4 se vende artefactos, en una se vende ropa, en otra, comida y la última es una zapatería. ¿De cuántas formas se puede realizar el ordenamiento en fila si las 4 tiendas de artefactos no deben estar juntas?
A) 4392
B) 4464
C) 3980
D) 4342
E) 3498
PREGUNTA 6 : 
Las ruedas delanteras de un tractor tiene 240 cm y las ruedas traseras 400 cm. Calcule la distancia que necesita recorrer el tractor para que la rueda delantera de 200 vueltas más que la rueda trasera. 
A) 1000 cm 
B) 1200 cm 
C) 1400 cm 
D) 1600 cm 
E) 1800 cm 
PREGUNTA 7 : 
La suma de 2 números es a su diferencia como 5 es a 2. Hallar la suma de dichos números sabiendo que son los mayores posibles y tienen 2 cifras.
 A) 100 
B) 110 
C) 120 
D) 130 
E) 140
COMPRENSIÓN DE LECTURA 
TEXTO 1 
La raíz del fenómeno de la comunicación de masas de hoy está en la banalización lúdica de la cultura imperante, en la que el valor supremo es ahora divertirse, entretenerse, por encima de toda otra forma de conocimiento o quehacer. La gente abre un periódico -va al cine, enciende la televisión o compra un libro. Para pasarla bien, en el sentido más ligero de la palabra, no para martirizarse el cerebro con preocupaciones, problemas, dudas. 
No: sólo para distraerse, olvidarse de las cosas serias, profundas, inquietantes y difíciles, abandonarse, en un devaneo ligero, amable, superficial, alegre y sanamente estúpido. 
¿Y la intimidad del prójimo, sorprender al vecino en calzoncillos, averiguar los descarríos de fulana, comprobar el chapoteo en el lodo de quienes pasaban por respetables y modélicos? La prensa sensacionalista no corrompe a nadie; nace corrompida, vástago de una cultura que, en vez de rechazar las groseras intromisiones en la vida privada de las gentes, las reclama, porque ese pasatiempo, de olfatear la mugre ajena, hace más llevadera la jornada del puntual empleado, del aburrido profesional y la cansada ama de casa. 
PREGUNTA 8 : 
La comunicación de masas de hoy: 
A) presenta un carácter frívolo 
B) posee características que no tuvo en el pasado 
C) se preocupa por espiar personas objetivamente 
D) está dedicada a la felicidad de las personas 
E) sólo le llama la atención la política vulgar
PREGUNTA 9 : 
La causa de la banalización de la comunicación radica en: 
A) los graves problemas sociales
B) la prensa sensacionalista y chabacana
C) los valores de la cultura imperante
D) el desempleo que aqueja a nuestra sociedad
E) la mediocridad de los comunicadores